Bienvenidos a "Con el Cine en el Ojo"
- Ricardo Zamudio
- 22 dic 2016
- 2 Min. de lectura
Bienvenido a "CON EL CINE EN EL OJO". Sean bienvenidos todos: cinéfilos, bibliófilos, melómanos, políticos, historiadores, psicólogos, científicos... ¡todos!.

Primero, les contaré de qué trataran las entradas de este blog. Mi primera pasión artística en la vida es el cine. El cine es capaz de contar historias que nos muestran un mundo real para nosotros espectadores, personas reales, problemas reales, aventuras reales, en sumo, UN MUNDO REAL. Sin embargo este mundo ha sido imaginado y creado de la nada por una mente creadora, un maestro del DEUX EX MACHINA, un dios creador de todo este universo, real para espectadores y para personajes. Pero no para él. Grandes directores del cine, maestro de este arte han llevado a cabo maravillosas obras de arte, del mismo modo, muchos directores comerciales (dedicados más al cine comercial) se han dedicado a crear historias para entretener a la gente, para lograr captar su atención por casi 2 horas. Todo este cine es digno de evaluar, de pensarse y de cuestionarse.
Partiendo de la idea de que el cine que vemos y disfrutamos nace de la mente creadora del director, buscaremos ir más allá de la película, tratar de adentrarnos a la fantasía y sueños del director para ver qué tipo de hechos, contextos o ideas fueron las que inspiraron esos personajes coloridos, esas tramas cautivantes, los giros inesperados. En cada entrada de este blog hablaré de películas y de los temas de realidad, la realidad de la que hablan y que las envuelvan.
Parece ser importante que mencione que en este blog tomaré temas de películas como "Persona" de Ingmar Bergman hasta "Soy Leyenda" de Francis Lawrence. Con esta diferenciación de extremos no quiero dar ninguna acotación de prestigio, o de mejor y peor, solamente hago una acotación de finalidad, las películas ARTÍSTICAS y las (buenas películas) COMERCIALES. Hablaré de diferentes y variadas películas. Por último, según estudios se sabe que el adulto promedio lee entre 200 a 300 palabras por minutos, por ello, tomando un promedio de 250 palabras por minutos, cada entrada de este, su blog, tendrá un promedio de 1750 palabras, para que pueda ser leído por todos ustedes en 7 minutos, el número de la perfección, ¿verdad? 7 minutos de historias que contar y de una historia que recordar.
Si quieren seguir el blog, no olviden que todos los LUNES publicaré una entrada. Y es aquí donde empieza el conteo de todas las historias por ver, a rodar la cámara. ¡Que el celuloide los acompañe!
Комментарии